top of page

Bio

Nací en Madrid, donde me licencié en Bellas Artes (con doble especialización en Restauración y Pintura) y me doctoré con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid.

​Desde mi época de estudiante me apasionan las técnicas y procedimientos pictóricos antiguos y contemporáneos. Pude completar mi formación al respecto gracias a una beca de investigación FPI (Madrid, Roma y Florencia) y otra Postdoctoral que culminó con una patente y varias publicaciones.

Mi obra tiene un gran trasfondo conceptual combinado con un profundo conocimiento técnico. Expreso mi amplio universo plástico elaborando mis propios materiales a base de resina epoxi combinada con pigmentos, cargas, papeles nepalíes y africanos, fibra de vidrio y con diversos elementos innovadores.

He participado en más de 100 exposiciones de arte, recibiendo varios premios. Mis obras han viajado por todo el mundo desde España hasta Nueva York, Londres, Portugal, Francia, Italia, Irán, China, etc.

Compagino mi labor como artística con actividades docentes. Soy Profesora de Máster en Técnicas Contemporáneas en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid y Titular en Técnicas Clásicas. Esto me permite estar a la vanguardia en mi ámbito y me facilita experimentar nuevas fórmulas pictóricas que incluyo en mi proceso creativo.

IsabelRetrato_22 alta res_edited.jpg

¿Cómo trabajo?

Intento desarrollar mi universo creativo sin limitación de formatos ni materiales.

Basándome en un profundo conocimiento técnico fruto de mi formación académica y mi estrecha relación con la investigación y la docencia, realizo mis creaciones artísticas en varios soportes bidimensionales y tridimensionales.

Pretendo que cada serie tenga su exclusiva personalidad, su propio mensaje, y compartan una misma técnica cimentada en resinas de diversos orígenes.

Mi trabajo surge de las vísceras. Parte de un área muy primitiva. No hago bocetos y desconozco que va a surgir del soporte blanco. Mi punto de partida se parece a la pintura de los niños, que tampoco planifican, sino que fluyen con lo que sienten bailando un poco al ritmo que la obra marca.

A medida que mi trabajo avanza empieza a tomar forma el pensamiento que lo creó. Cada cuadro tiene una historia conceptual que prefiero contar una vez concluido el primer impacto del espectador. Así respeto y no contamino la mente y la percepción del que observa.

Mi forma de trabajar es muy fresca y pausada. Empleos materiales variopintos y elaboro yo misma la pintura que aplico. Las resinas acrílicas o epoxídicas son productos importantes en mi obra que a veces pueden parecer esmaltes o barnices.

Pretendo ofrecer, a quien desee incorporar en su espacio una pieza mía, un mensaje alegre de armonía y de paz interior.

Menciones y premios

IMG_2633.jpg

2016

Seleccionada: XXIII Premio López Villaseñor de Artes Plásticas y en Bienal Eusebio Sempere.

PENSAMIENTOS DESPEINADOS IV SILENCIO EN LA URBE.jpg

2014

Primer Accesit  en el XXXIV Certamen Nacional de Pintura y Escultura Villa de Parla.

PIEZA 5 DTLL 1B.tif

2003

Segundo Premio de Escultura Primavera de las Artes. Madrid.

PENSAMIENTOS DESPEINADOS II RITMOSENLANOCHE.jpg

2014

Seleccionada XXVIII Premio de Pintura Emilio Ollero.

BLANCO.jpg

2010

Medalla de Honor en el XIX Premio López Villaseñor de Artes Plásticas. Ciudad Real

danzante con velas.jpg

2003

Seleccionada II Certamen de Escultura al Aire Libre. Jardín Botánico UCM.   Madrid.

PENSAMIENTOS DESPEINADOS V RITMOS DIURNOS.jpg

2012

Seleccionado en el XXXIII Certamen de Pintura Villa de Parla

Isabel_de_la_O_08.jpg

2010

Seleccionada VI Premio de Pintura Muface. Madrid

IsabelDeLaO_11.jpg

2006

Seleccionada en el 73 Salón de Otoño. Asociación Española de Pintores y Escultores. ntro Cultural Junta Municipal del Retiro. Madrid.

Exposiciones

Docencia

Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid 

Soy profesora de Técnicas y Procedimientos Pictóricos y del Documento Gráfico en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid y de Técnicas Contemporáneas en el Máster de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural en Europa. 

Estoy especializada en el estudio de materiales y tecnología artística tanto antigua como contemporánea. 

IMG_20200624_175243.jpg
ESCRBC-v2019.png
Logo_Master.jpeg

Cursos monográficos y talleres 

    Imparto de forma periódica conferencias, seminarios y cursos monográficos de diferentes contenidos: 

  • Conferencia: "Los materiales artísticos tradicionales: evolución, uso y efectos estéticos". Museo del Prado (Madrid). Julio 2022. 

  • Webinar: "Aplicación y uso de los pigmentos laca en las técnicas pictóricas". Instituto del Patrimonio Cultural Español. Noviembre 2020

      https://www.youtube.com/watch?v=e6dlN3ElvoY&list=PLmkLJ3sLTYm9pCQNIawHk_L6ng_98v2Ua&index=8

  • Conferencia: "Una propuesta metodológica para la reconstrucción de procedimientos técnicos en la conservación y restauración del arte contemporáneo: la técnica de décollage de Mimmo Rotella". Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). Febrero 2020. 

  • Curso: "La técnica pictórica de Velázquez, su relación con Rubens y con las técnicas de la pintura europea". Organizado por Qingdao Shengxinyu Artwork Co., Ltd. Pekín, China. Septiembre 2019. 

  • Seminario: "La técnica pictórica de Velázquez: teoría y práctica". Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Mayo 2018. 

bottom of page