top of page

Acerca de

Isabel de la O en su taller

Nací en Madrid, donde me licencié en Bellas Artes (con doble especialización en Restauración y Pintura) y me doctoré con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid.

​Desde mi época de estudiante me apasionan las técnicas y procedimientos pictóricos antiguos y contemporáneos. Pude completar mi formación al respecto gracias a una beca de investigación FPI (Madrid, Roma y Florencia) y otra Postdoctoral que culminó con una patente y varias publicaciones.

Mi obra tiene un gran trasfondo conceptual combinado con un profundo conocimiento técnico. Expreso mi amplio universo plástico elaborando mis propios materiales a base de resina epoxi combinada con pigmentos, cargas, papeles nepalíes y africanos, fibra de vidrio y con diversos elementos innovadores.

He participado en más de 100 exposiciones de arte, recibiendo varios premios. Mis obras han viajado por todo el mundo desde España hasta Nueva York, Londres, Portugal, Francia, Italia, Irán, China, etc.

Compagino mi labor como artística con actividades docentes. Soy Profesora de Máster en Técnicas Contemporáneas en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid y Titular en Técnicas Clásicas. Esto me permite estar a la vanguardia en mi ámbito y me facilita experimentar nuevas fórmulas pictóricas que incluyo en mi proceso creativo.

Intento desarrollar mi universo creativo sin limitación de formatos ni materiales.

Gracias al conocimiento técnico fruto de mi formación académica y mi estrecha relación con la investigación y la docencia, realizo mis creaciones artísticas en varios soportes bidimensionales y tridimensionales.

Pretendo que cada serie tenga su exclusiva personalidad, su propio mensaje, y compartan una misma técnica cimentada en resinas de diversos orígenes combinada a menudo con recetas tradicionales. 

Mi forma de trabajar es muy fresca y pausada. Empleo materiales variopintos y elaboro yo misma la pintura que aplico. Las resinas acrílicas o epoxídicas son productos importantes en mi obra que a veces pueden parecer esmaltes o barnices. 

Imparto de forma periódica conferencias, seminarios y cursos monográficos de diferentes contenidos: 

  • Conferencia: "Los materiales artísticos tradicionales: evolución, uso y efectos estéticos". Museo del Prado (Madrid). Julio 2022. 

​​

​​

  • Conferencia: "Una propuesta metodológica para la reconstrucción de procedimientos técnicos en la conservación y restauración del arte contemporáneo: la técnica de décollage de Mimmo Rotella". Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). Febrero 2020. 

​​

  • Curso: "La técnica pictórica de Velázquez, su relación con Rubens y con las técnicas de la pintura europea". Organizado por Qingdao Shengxinyu Artwork Co., Ltd. Pekín, China. Septiembre 2019. 

​​

  • Seminario: "La técnica pictórica de Velázquez: teoría y práctica". Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Mayo 2018. 

bottom of page